Literatura latinoamericana. Descolonizar la imaginación en la FIL del Palacio de Minería

“En el marco de la Feria Internacional del Palacio de Minería, se llevó a cabo la presentación de dos libros en el ámbito de los estudios literarios: Literatura Latinoamericana: Descolonizar la Imaginación de Liliana Weinberg y Literatura y Sociedad: Estudios de Teoría e Historia Literaria de Antonio Candido. Ambos forman parte de la colección América Latina Lecturas Fundamentales con el propósito de recuperar textos antiguos que han sido referentes en los estudios latinoamericanos.”

“Literatura Latinoamericana: Descolonizar la Imaginación propone una interpretación de la literatura latinoamericana a partir de la lectura de obras clave y la construcción de un mirador que nos permite explorar temas y problemas propios del campo literario. La obra busca indagar las formas de representación artística, los vínculos entre escritura y lenguaje, y los modos de relación de los textos con la cultura, la sociedad y la historia. El libro invita a descolonizar la imaginación y pensar en lo propio, reconociendo la especificidad y la riqueza de la experiencia literaria latinoamericana.”

Coyoacán y República Dominicana rescatan plazuela Pedro Henríquez Ureña

“El evento contó con la participación de la académica de la UNAM Liliana Weinberg, quien hizo una remembranza de la notable colaboración de Henríquez Ureña a la reconstrucción de la historia de las ideas en el México de principios del siglo XX, siendo parte del el Ateneo de la Juventud (1909-1914), al lado de personalidades como Alfonso Reyes, Antonio Caso y José Vasconcelos.”

Liliana Irene Weinberg Marchevsky obtiene el Premio Internacional Alfonso Reyes 2021

La escritora, editora e investigadora fue galardonada por su trayectoria, su vasta obra innovadora y promoción del género ensayístico

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por medio de su Secretaría de Extensión y Cultura, y la Sociedad Alfonsina Internacional (SAI), anuncian que la ganadora del Premio Internacional Alfonso Reyes 2021 es Liliana Irene Weinberg Marchevsky.

Imer Noticias: El ensayo da voz a las minorías invisibilizadas: Liliana Weinberg

El ensayo es hoy una voz para exigencias que han sido invisibilizadas y que culminan en debates, como las cuestiones de género y la escritura de la mujer, aseguró la ensayista, crítica literaria y editora Liliana Weinberg al ingresar como académica de número en la Academia Mexicana de la Lengua.

Se convierte en la novena mujer en ingresar al organismo, para ocupar la silla X que dejó a su muerte el investigador emérito de la UNAM, José Pascual Buxó.