Libros como autora
Libros como editora o coordinadora
Capítulos en libros
“Alfonso Reyes: presagio de América”, América Latina y el mundo:aproximaciones multidimensionales desde sus orígenes hasta la nueva realidad global, María de Monserrat Llairó; Efthimia Pavlakis comps., Rosana Suárez coord., Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2024, pp. 307-318. ISBN: 978-950-29-2009-2
“La representación dentro de la representación”, en Resonancias del “Quijote”en el siglo XXI. Capítulo XXVI, segunda parte. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey, 2024, pp. 5-6.
“‘Notas sobre la inteligencia americana’ de Alfonso Reyes: el sector letrado anteun clima de guerra mundial”, en Convivialidades literarias: entre observación, descripción y creación. Buenos Aires: CLACSO, Colección Mecila, 2024, pp. 87-107. ISBN 978-987-813-865-7
“La hora de América”, Caleidoscópio Literário: a transculturação na AméricaLatina, Brasil: Universidad Federal del Río Grande del Norte, 2023, pp. 39-73,ISBN 978-65-5569-369-0
“Gregorio Weinberg: retrato del pensador en su biblioteca”, en Pedro Daniel Weinberg, ed., Escritos sobre el libro y la edición en América Latina, Buenos Aires: CLACSO-UNIPE, 2020, pp. 263-282. ISBN 978-987-722-745-1 Libro digital.
“El ensayo en busca de la presencia”, en César Cansino, Omar M. Gallardo y Germán Molina Carrillo, coords., Octavio Paz sin concesiones. 15 miradas críticas, México: BUAP - Grupo Editorial Mariel, 2016, pp. 111-124. ISBN 978-607-97105-0-7
“Las mil y una noches del libro”, en Rafael Olea Franco, ed., El legado de Borges, México: El Colegio de México, 2014, pp. 199-217. ISBN 978-607-462-705-3
“Tomás Segovia: el don de la palabra”, en Luz Elena Gutiérrez de Velasco comp., Homenaje a Tomás Segovia: maestro, ensayista, traductor y sobre todo poeta,México: El Colegio de México, 2014, pp. 93-101. ISBN 978-607-462-647-6
“Un encuentro decisivo”, en Friedhelm Schmidt-Welle, coord., La historia intelectual como historia literaria, México: El Colegio de México, 2014. pp. 67-96. ISBN 978-607-462-649-0
“Revistas culturales y formas de sociabilidad intelectual. El caso de la primera época de Cuadernos Americanos. La edición de una revista como operación social”, en Hanno Ehrlicher, Nanette Ribler-Pipka, eds., Almacenes de un tiempo en fuga: Revistas culturales en la modernidad hispánica, Augsburg: UniversitätAugsburg, Institut für Spanien-Portugal - Lateinamerikastudien, Shaker Verlag,2014, pp. 247-269. ISBN 978-3-8440-2814-0
“El ensayo: presentación y representación”, en Claudio Maíz, ed., El ensayo latinoamericano. Revisiones, balances y proyecciones de un género fundacional, Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 2010, pp. 139-148. ISBN 978-987-9441-41-1
“Cuadernos Americanos: la política editorial como política cultural”, en Carlos Altamirano, dir., Historia de los intelectuales en América Latina, vol. II, Los avatares de la ‘ciudad letrada’ en el siglo XX, Buenos Aires: Katz editores, 2010, pp. 235- 258. ISBN 978987156622
“Las señas de la tradición oral”, en Entre la tradición y el canon. Homenaje a Yvette Jiménez de Báez, Ana Rosa Domenella, Luz Elena Gutiérrez de Velasco y Edith Negrín, eds., México: El Colegio de México, 2009, pp. 71-83.
“Fundación mítica de Comala”, en Yvette Jiménez de Báez y Luz Elena Gutiérrez de Velasco, Pedro Páramo. Diálogos en contrapunto (1955-2005), México: El Colegio de México - UAM- Fundación para las Letras Mexicanas, 2008, pp. 321-336. ISBN 978-968-12-1977-0
“La máquina de escribir”, en Rose Corral Jorda, ed., Juan José Saer y Ricardo Piglia. Entre ficción y reflexión, México: El Colegio de México, 2007, pp. 161-175. ISBN 968-12-1288-6
“Max Aub: Retrato del artista desterrado”, en Ottmar Ette, Mercedes Figueras y Joseph Jurt, eds., Max Aub-André Malraux. Guerra Civil, Exilio y Literatura. Guerre Civile, Exil et Littérature, Berlín: Vervuert Verlag, 2005, pp. 153-175. ISBN 848-489-180-1
“Como lo oí decir, lector amigo”, en Yvette Jiménez de Báez, ed., Lenguajes de la tradición popular. Fiesta, canto, música y representación, México: El Colegio de México, 2002, pp. 55-73. ISBN 968-12-1061-1
“La narrativa de Ezequiel Martínez Estrada: liebre por gato”, en Rose Corral, ed., Norte y Sur: la narrativa rioplatense desde México, México: El Colegio de México, 2000, pp. 175-186. ISBN 968-12-0994-X
“Magias parciales del ensayo”, en Rafael Olea, ed., Borges: desesperaciones aparentes y consuelos secretos, México: El Colegio de México, 1999, pp. 99-141. ISBN 968-12-0956-7
Artículos en revistas
“El espejo enterrado: una biografía de nuestra cultura”, Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales (España), vol. 54 (julio de 2023), pp. 35-58. ISSN 1575-6823
“Ensayar, editar, educar”, Anuario. Historia de la Educación (Sociedad Argentina de Historia de la Educación), vol. 23, núm. 2 (2022), pp. 96-109. ISSN 1669- 856
“Entre la jerarquía y la liberación: ideas en contrapunto” [homenaje a Tzvi Medin], 50 años de Tzvi Medin en la Historiografía Latinoamericana. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe (EIAL) (Universidad de Tel Aviv, Israel), vol. XXXIII, núm. 1 (junio de 2022), pp. 49-68. ISSN 0792-7061
“Escribir es restituir una huella”, CROLAR. Critical Reviews on Latin American Research (Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad Libre de Berlín), vol. X, núm. 1 (abril de 2022), pp. 12-18. ISSN 2195-3481
“Gregorio Weinberg: de la naturaleza de las cosas americanas”, Políticas de la Memoria (CeDInCI, Buenos Aires), núm. 20 (2020), pp. 311-315. ISSN 1668-4885 / ISSNe 2683-7234
“Maestro de maestros: Miguel León-Portilla (1926-2019)”, Zama (Instituto de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires), núm. 12 (2020), pp. 135-144. ISSN 1851-6866 ISSN-e 2422-6017
“En recuerdo de Ricardo Melgar Bao”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 174 (octubre-diciembre 2020), pp. 139-141. ISSN 0185-156X
“Montaigne y el ensayo del Nuevo Mundo”, Acta Hispánica (Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de Szeged, Hungría), suplemento especial, núm. 2 (2020), pp. 759-769. ISSN 1416-7263 ISSN-e 2676-9719
“Octavio Paz y el ensayo: conciencia y transparencia”, Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, (Universidad de Sevilla), año XXII, núm. 43 (enero-junio de 2020), pp. 225-249. ISSN 1575-6823 ISSN-e 2340-2199
“Redes intelectuales y redes textuales: las revistas del Reformismo Universitario”, Revista de Historia de América (IPGH, México), núm. 158 (enero-junio de 2020), pp. 191-221. ISSN 0034-8325 ISSN-e 2663-371X
“Alfonso Reyes y el Ateneo de la Juventud”, Iberoamérica (Instituto de Estudios Iberoamericanos, Busan, Corea del Sur), vol. XXI, núm. 2 (diciembre 2019), pp. 115-143. ISSN 1229-9111
“Los dos Reyes y los dos laberintos”, Otros Diálogos de El Colegio de México (El Colegio de México), núm. 8 (julio-septiembre 2019). ISSN 2594-0376 Publicación electrónica
“Rayuela: Novela de traducción, o de cómo champollionizar la rosetta de la literatura”, Signos Literarios (UAM-I), vol. XV, núm. 29 (enero-junio 2019), pp. 8-29. ISSN 1870-4050
“El ensayo como espacio de diálogo intelectual”, Fractal (México), vol. XXIII, núm. 87 (enero-abril 2019), pp. 33-62. Número titulado “¿Qué es la historia intelectual? Una vez más la pregunta”. ISSN 1405-3436
“O ensaio em diálogo. Da terra firme ao arquipélago relacional”, Remate de males (Campinas, São Paulo), vol. XXXVII, núm. 2 (julio-diciembre 2017), pp. 523-546. ISSN 2316-5758
“À la recherche du père perdu o un retorno a la diferencia”, Poligrafías. Revista de literatura comparada (FFYL, UNAM, México), nueva época, núm. 4 (2017). Publicación electrónica.
“Jorge Luis Borges: lectura y escritura”, Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos (CIALC, UNAM, México), núm. 64 (2017), pp. 71- 98. ISSN 2448-6914
“Gabriela Mistral: recado para América”, Revista de Historia de América (IPGH, México), núm. 152 (enero-diciembre 2016), pp. 11-41. ISSN 0034-8325
“Máscara de Rubén Darío”, Zama (Instituto de Literatura Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, UBA), número extraordinario “Homenaje a Rubén Darío”, 2016, pp. 153-171. ISSN 1851-6866. ISSN-e 2422-6017
“Ensayo y humanismo”, Co-herencia (EAFIT, Medellín, Colombia), vol. XI, núm. 20 (junio 2014), pp. 59-76. ISSN 1794-5887
“El ensayo como espacio de amistad intelectual”, Temas de Nuestra América. Revista de estudios latinoamericanos (Costa Rica, EUNA), número extraordinario “Desde Centroamérica: pensamiento latinoamericano en el bicentenario de las independencias patrias” (2012), pp. 51-57. ISSN 0259-2239
“La prosa de Independencia y su inscripción en el horizonte jurídico”, Revista de Filosofía y Teoría Política (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), núm. 41 (2010), pp. 177-195. ISSN 2314-2553
“Tomás Segovia: el don del ensayo”, Anales de literatura hispanoamericana (Universidad Complutense, Madrid), vol. XXXIX (2010), pp. 41-60. ISSN 0210-4547
“Ensayos de interpretación”, Anuario del Colegios de Estudios Latinoamericanos (FFyL, UNAM, México), vol. 3 (2008-2009), pp. 243-257.
“Vigilia de la literatura latinoamericana”, Revista del CESLA (Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Varsovia), núm. 11 (2008), pp. 35-58. ISSN 1641-4713 Edición con motivo del XX aniversario del CESLA.
“Jorge Luis Borges: la lectura de una escritura, la escritura de una lectura”, Variaciones Borges (“Jorge Luis Borges” Center, Aarhus Universitet-Universidad de Iowa), núm. 23 (2007), pp. 1-20. ISSN: 1396-0482
“El ensayo latinoamericano, entre la forma de la moral y la moral de la forma”, Cuadernos del CILHA. Revista del Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina), año VIII, núm. 9 (2007), pp. 110-130, ISSN 1515-6125
“Gregorio Weinberg, el hombre que se hizo libro”, Cuyo. Anuario de Filosofía Argentina y Latinoamericana (Instituto de Filosofía Argentina y Americana, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), vol. XXIII (2007), pp. 21-38. ISSN 1514-9935
“Pedro Henríquez Ureña y el nuevo descubrimiento del Mediterráneo”, Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM), vol. I (2006), pp. 129-136.
“1983”, Signos Literarios (UAM-Iztapalapa, México), vol. I, núm. 1 (enero-junio2005), pp. 67-82. ISSN 1870-4050
“El año de la muerte de Ángel Rama”, Revista Iberoamericana (Universidad dePittsburgh), vol. LXXI, núm. 211 (abril-junio 2005), pp. 387-402. ISSN 0034 9631
“Ensayo y transculturación”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 96 (2002), pp. 31-47. ISSN 0185-156X
“Ezequiel Martínez Estrada: la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina”, Prismas (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina), núm. 5 (2001), pp. 259-282. ISSN 1666-1508
“Una lectura del Ariel”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 85 (2001), pp. 61-81. ISSN 0185-156X
“Intelectualidad e inteligencia”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 69 (1998), pp. 107-113. ISSN 0185-156X
“José Martí y el campo de las letras”, La experiencia literaria (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM), núms. 4-5 (1996), pp. 59-66. ISSN 1405-1036
“Un zapoteco ante la tradición”, Boletín de antropología americana (Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México), núm. 30 (1994), pp. 159-168. ISSN 0252-841X
“Ladrar recio y morder quedito: El perro moral y crítico de Fray Gonzalo Díaz Cardeña (1778)”, Literatura mexicana (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM), vol. V, núm. 1 (1994), pp. 31-52. ISSN 0188-2546
“Los 7 ensayos y el ensayo”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 48 (1994), pp. 66-78.
“Geopoética del Caribe”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), vol. V, núm. 47 (1994), pp. 149-158. ISSN 0185-156X
“La identidad como traducción. Itinerario del Calibán en el ensayo latinoamericano”, Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe (EIAL) (Universidad de Tel Aviv, Israel), vol. V, núm. 1 (enero-junio 1994), pp. 21-35. ISSN 2226-4620
“La presencia del futuro en los ensayos de Alfonso Reyes”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 44 (1994), pp. 234-245.
“Ezequiel Martínez Estrada y el universo de la paradoja”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 42 (1993), pp. 165-199. ISSN 0185-156X
“Lo mexicano en el México moderno”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 41 (1993), pp. 204-211. ISSN 0185-156X
“Diálogo sobre España y América”, Nueva Revista de Filología Hispánica (El Colegio de México), vol. XL, núm. 2 (1992), pp. 807-821. ISSN 0185-0121 Número homenaje a Antonio Alatorre.
“E. G. Squier y la 'causa del progreso' en Nicaragua”, Cuadernos Americanos (CIALC, UNAM, México), núm. 5 (1987), pp. 74-94. ISSN 0185-156Xhttp