“Rosario Castellano: el ensayo como ejercicio de la libertad”
Ciclo “Lecturas estatutarias”

Academia Mexicana de la Lengua, grabado el 12 de junio de 2025

“Diarios de un retorno al país natal”
Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: la guerra necesaria”

Centro de Estudios Martianos, La Habana, Cuba, 16 de mayo de 2025

“Rosario Castellanos: la vocación de entender”
Conferencia magistral de apertura, Jornadas Académicas a Rosario Castellanos. Conmemoración den centenario de su natalicio

Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2 de mayo de 2025

“Lectura y aventura. Jorge Luis Borges y el Quijote”
Conversatorio Resonancias del Quijote en la literatura latinoamericana, en conjunto con Beatriz Pastor y SaraPoot-Herrera
Cátedra Alfonso Reyes, dentro de la Feria Internacional del Libro Monterrey. Tecnológico de Monterrey. Escuela de Humandades y Educación. Sábado 28 de septiembre de 2024

“A 50 años de su fallecimiento”
Homenaje a Jaime Torres Bodet
Academia Mexicana de la Lengua, publicado el 13 de mayo de 2024

“Alfonso Reyes: Resonancias cervantinas y ecos del Quijote”
Conversatorio con Maricruz Castro, Víctor Barrera Enderle, Javier Garciadiego y Liliana Weinbergen

Celebración 25 años de la Cátedra Alfonso Reyes, Instituto Tecnológico de Monterrey, Monterrey, 16 de febrero de 2024

“José Martí y Nuestra América"
Coloquio Internacional “José Martí, un hombre de todos los tiempos"

Centro de Estudios Martianos, La Habana, Cuba, 9 de mayo de 2023

“Mesa homenaje a Elena Poniatowska y las mujeres indómitas”
Feria Internacional del Libro Monterrey 2022
Tecnológico de Monterrey y Cátedra Alfonso Reyes, transmitido el 8 de octubre de 2022

“El espejo enterrado: una biografía de nuestra cultura”
Conferencia por invitación de la Dra. Ana Elena González-Treviño, directora del Centre for Mexican Studies, UNAM-UK
Bush House, King’s, 22 de agosto de 2022

“Homenaje a Antonio Alatorre, a 100 años de su nacimiento”
Organizado por la Academia Mexicana de la Lengua, 25 de julio de 2022

El espejo enterrado"
Homenaje “Carlos Fuentes, 10 años después”
Casa de América y Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana, Madrid, 24 de mayo de 2022

“El vago azar o las precisas leyes”
Ciclo “El azar y la necesidad: 50 años después”

Conferencia por invitación de El Colegio Nacional, 14 de diciembre de 2021

Entrevista con Liliana Weinberg por el Premio Internacional Alfonso Reyes 2021 Transmitida el 22 de noviembre de 2021 en Noticias22 de Canal 22

Entrega del Premio Internacional Alfonso Reyes 2021
Cápsula informativa de la Universidad Autónoma de Nuevo León

“El ensayo y la lengua”
Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, pronunciado el 19 de agosto de 2021

“A ciento cincuenta años de El presidio político en Cuba. El dolor del presidio, la escritura de la cárcel”
Conferencia plenaria en el XII Congreso Asociación Argentina de Hispanistas

Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires, 7 de agosto de 2021

 
Panel en homenaje a la figura y trayectoria literaria de Carlos Fuentes en el que Liliana Weinberg, Julio Ortega, Javier Garciadiego, Rolando Hinojosa recuerdan y analizan la obra de uno de los autores más trascendentales de América Latina y representante del boom latinoamericano.

Conferencia sobre Alfoso Reyes de Liliana Weinberg.

Mesa redonda en la que Julio Ortega, Julio Patán y Liliana Weinberg analizan diversas obras de Mario Vargas Llosa: El pez en el agua, Conversación en la catedral, La orgía perpetua y La casa verde, y las relacionan con su biografía y con la vida política de Perú.

Mesa redonda en la que la investigadora Liliana Weinberg y el escritor Julio Ortega reflexionan sobre la forma en que Alfonso Reyes vivió en España; con quien convivía y cómo se retroalimentaba de la actividad cultural de la ciudad, así como de la actividad periodística que el escritor regiomontano realizó para sobrevivir.

Dedicado al escritor colombiano, Gabriel García Márquez, el primer Congreso Internacional sobre América Latina que se llevó a cabo en Grecia. En este Congreso participaron profesores de América Latina y de Europa. El primer Congreso Internacional sobre América Latina tuvo lugar en Atenas y participaron muchos profesores universitarios e intelectuales de todo el mundo, entre ellos, Liliana Weinberg.

Ver seminario aquí