Define al ensayista como alguien que indaga las implicaciones de la palabra hablada, escrita, e impresa. Ofreció su discurso de ingreso a la AML.
El Economista: “La lengua debe responder a los cambios sociales”: Liliana Weinberg
El lenguaje inclusivo es uno de los temas fundamentales de la agenda, dice la ensayista e investigadora entrevistada por su ingreso como académica de número; remarca que el habla es una caja de resonancia de los procesos de una sociedad.
El Financiero: El miedo y el ensayo. Charla con Liliana Weinberg
Suplemento cultural Laberinto de Milenio: Liliana Weinberg: el arte de tender puentes con el ensayo
Gaceta UNAM: Investigadora del CIALC Liliana Weinberg, a la Academia Mexicana de la Lengua
La Jornada: Irene Weinberg, nueva integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Proceso: Necesario confiar en la palabra del otro: Liliana Weinberg
Milenio: Liliana Weinberg ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua
Excélsior: Liliana Weinberg elogia el pulso de las palabras
Infobae: Quién es Liliana Weinberg, la investigadora argentina que fue nombrada miembro de la Academia Mexicana de la Lengua
Asociación de Academias de la Lengua Española: Liliana Weinberg, nueva integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
CIALC UNAM: Felicita a la Dra. Liliana Weinberg
Coordinación de Humanidades: Felicita a la Dra. Liliana Weinberg, orgullo UNAM
El espectador: esta sacudida que ha puesto a prueba las certezas, instituciones y la capacidad de organización
Enfoque Noticias: El cambio en las tecnologías no va a superar ni prescindir lo que significa la cultura del libro: Liliana Weinberg
El Universal: El ensayo, fundamental para entender momentos de crisis como la pandemia
Liliana Weinberg, la nueva integrante de la Academia Mexicana de la Lengua, reflexiona sobre la importancia de las palabras para dar sentido a lo que sucede en el mundo.
El Colegio de México: su nombramiento como nueva integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
El Colegio de México felicita a la Dra. Liliana Weinberg, egresada del Doctorado en Literatura Hispánica del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios.
Literatura y Fomento a la Cultura UNAM:
Felicitamos a Liliana Weinberg por su integración a la Academia Mexicana de la Lengua para ocupar la silla X que correspondió a figuras como Victoriano Salado Álvarez, Ermilo Abreu Gómez y José Pascual Buxó.
Liliana Weinberg prologó El Ensayo 1 (comp. Héctor Perea, pról. Liliana Weinberg, serie El Ensayo).
Crónica: “Vivimos una epidemia de simplificación de los problemas”, dice Liliana Weinberg
El ensayo es un espacio que se nutre del pensamiento histórico y cultural, en el que también se ha pensado lo político y lo público. Este género es compañero de la historia de América Latina desde la prosa en las cartas de los conquistadores hasta nuestros días, señaló la crítica literaria Liliana Weinberg, quien resultó electa como nueva integrante de la Academia Mexicana de la Lengua.
“Actualmente vivimos una epidemia de simplificación, ya que en el espacio público se tiende a simplificar los problemas, ante esta realidad es necesario que el ensayo recomplejice las situaciones y encuentre un espacio de diálogo”.
En entrevista, Weinberg resaltó que este género esta ligado a pensar lo público, por lo que es importante confiar en la buena fe del ensayista en tiempos en que la palabra puede ser tan creativa y luminosa como traducida a agresión, enojo y descontento. “También vivimos una epidemia de desconfianza en la palabra, cuando ésta está en la base de la convivencia humana y necesitamos creer en la palabra del prójimo”.